Ordenes de captura contra Netanyahu y Sinwar, ¿proceden o son populismo del Tribunal Penal Internacional?
Redacción Internacional - 20/05/2024 -8:49
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Ordenes de captura contra Netanyahu y Sinwar, ¿proceden o son populismo del Tribunal Penal Internacional?
Redacción Internacional - 20/05/2024 -8:49
gercargo@hotmail.com
La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional ha solicitado órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el líder de Hamás, Yahya Sinwar, y otros dos altos dirigentes de esta organización, por presuntos crímenes contra la humanidad. Según el informe de la Fiscalía, "existe suficiente evidencia para creer que el primer ministro israelí ha cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad".
El mismo informe también solicita la detención del ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, bajo acusaciones de crímenes de guerra. Asimismo, se pide la detención de Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, jefe militar de Hamás, y de Ismail Haniyeh, jefe político de la organización.
La Fiscalía acusa a Netanyahu y Gallant de ser "coautores y responsables" de crímenes que incluyen el uso del "hambre como arma de guerra", "homicidio intencionado o asesinato como crimen de guerra", "ataques intencionados contra la población civil", y "exterminio y asesinato, incluido por medio del hambre", entre otros.
El fiscal Karim AA Khan declaró en el informe que "los efectos del uso del hambre como método de guerra, junto con otros ataques y castigos colectivos contra la población civil de Gaza, son agudos, visibles y ampliamente conocidos, y han sido confirmados por múltiples testigos entrevistados por mi oficina, incluidos médicos locales e internacionales. Estos efectos incluyen desnutrición, deshidratación, sufrimiento profundo y un número creciente de muertes entre la población palestina, incluidos bebés, otros niños y mujeres".
Por su parte, los tres líderes de Hamás son acusados por la Fiscalía de "exterminio como crimen de lesa humanidad", "asesinato", "toma de rehenes", así como de "violación y otros actos de violencia sexual" contra los rehenes. Además, se les acusa de "tortura", "trato cruel" y "atentados contra la dignidad personal", según las conclusiones de la investigación.
No está claro si esta decisión del fiscal tenga efectos reales y el temor de la comunidad internacional es que sea solo un acto de populismo penal del TPI que desprestigie a la institución ante el mundo. Aquí se puede ver la declaración oficial en la cuenta de X de la entidad judicial mundial.