Policía, padre de un menor de edad que asesinó junto con otros a un compañero, ayudó en su captura.
Redacción Internacional - 26/06/2024 -5:39
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Policía, padre de un menor de edad que asesinó junto con otros a un compañero, ayudó en su captura.
Redacción Internacional - 26/06/2024 -5:39
gercargo@hotmail.com
El padre del joven que proporcionó información clave sobre el asesinato en Pescara, donde un chico de 16 años fue asesinado por dos compañeros, ha hablado: «Le pregunté adónde iba y qué hacía, me respondió: "Estoy saliendo con el hijo de uno de tus compañeros". ¿Qué debería haber hecho?».
El 24 de junio de 2024, en el parque Baden Powell de Pescara, fue hallado el cuerpo de un joven de origen extranjero entre la maleza. Según las primeras investigaciones, el asesinato ocurrió al final de una discusión, y el cuerpo fue encontrado al anochecer. La noche del incidente alteró la vida de muchos en la provincia de Pescara, incluyendo al coronel de los Carabinieri, quien convenció a su hijo de colaborar con la policía. Aunque el joven ayudó a localizar el cuerpo de la víctima y proporcionó información valiosa, su situación sigue bajo análisis por los investigadores, quienes tomarán decisiones en las próximas horas.
El coronel, responsable de un destacado departamento del ejército, tiene a su hijo como testigo de los hechos y amigo de los perpetradores del asesinato. Al ser interrogado sobre si se absuelve a sí mismo de culpa, afirmó: «No solo no me absuelvo como padre, sino que creo que ningún adulto aquí puede realmente hacerlo. Y pienso que la situación es aún peor de lo que se ha representado».
Cuando se le preguntó si tomaría medidas contra su hijo, respondió: «Sí, quiero que mi hijo mejore su vida de ahora en adelante». A pesar de su voz decidida, el coronel refleja la lucha interna de alguien consciente de que puede no prevalecer. Sobre el futuro de su hijo, mencionó: «Mi hijo vivirá una vida de entrega. Quiero que mantenga presente lo que ocurrió, que recuerde al niño que vio morir y que actúe en consecuencia».
En cuanto a si ha perdido el control de la situación, el coronel admitió: «Es muy difícil juzgar, les pido que se pongan en mi lugar». Aunque vigilaba las actividades de su hijo, sus respuestas siempre parecían tranquilizadoras: «Me decía que salía con el hijo de un abogado o de uno de mis compañeros. ¿Debería haber investigado más?».
Reflexionando sobre la influencia de las redes sociales, el coronel añadió: «Es necesario hablar de estos temas, pero no hay certezas. Aprecio el papel de la información y espero que quienes la transmiten lo hagan con la delicadeza necesaria para una historia tan triste».