¿Desayunar como reyes, almorzar como príncipes y cenar como mendigos? Expertos cardiólogos no recomiendan esta receta popular.
Redacción Internacional -4/09/2024 -5:55
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Desayunar como reyes, almorzar como príncipes y cenar como mendigos? Expertos cardiólogos no recomiendan esta receta popular.
Redacción Internacional -4/09/2024 -5:55
gercargo@hotmail.com
Cenar de manera ligera es una práctica común entre quienes buscan bajar de peso o simplemente seguir una dieta saludable. Sin embargo, optar solo por fruta y yogur podría no ser suficiente para una cena completa y equilibrada. En lugar de estas opciones, cada vez más cardiólogos destacan la importancia de cocinar con creatividad a la hora de la cena.
La doctora Sharon Hayes, cardióloga y profesora de medicina cardiovascular en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, sugiere romper con la idea de “desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo”. En su lugar, aboga por incorporar cenas variadas y nutritivas que incluyan alimentos ricos en nutrientes.
El Dr. Dariush Mozaffarian, cardiólogo y profesor de nutrición en la Universidad Tufts, Boston, resalta que la cena no solo es una de las comidas más importantes del día, sino también un momento de paz y reflexión. Recomienda que las cenas se basen en verduras, complementadas con pescado, aves o, ocasionalmente, carne roja. Además, la doctora Hayes sugiere añadir legumbres como lentejas o frijoles, que, combinadas con verduras o queso feta, pueden ser una opción deliciosa y saciante.
Respecto a las grasas, Mozaffarian defiende el uso de aceite de oliva virgen extra en la cocina, señalándolo como una grasa saludable esencial. Por otro lado, tanto él como Hayes advierten sobre el consumo de alcohol, desmintiendo el mito de que una copa de vino al día es beneficiosa.
Estos son sus consejos para una una cena saludable:
• Cocinar en casa: Esto permite un mejor control de la ingesta calórica y aleja de la comida procesada.
• Planificar las comidas: Un calendario de cenas ayuda a evitar tentaciones poco saludables.
• Limitar almidones: Controlar el consumo de arroz y pan, ya que los carbohidratos simples pueden ser tan perjudiciales como el azúcar.
• Incluir grasas saludables: Nueces, aguacates, aceites vegetales y pescado aportan grasas esenciales para el organismo.
Para los postres, la doctora Hayes recomienda disfrutar de una pequeña porción de un postre favorito, saboreando cada bocado para evitar la insatisfacción y el deseo de comer más tarde.