Fiscalía presenta a “Camila” presunta responsable de la masacre de Rionegro
Redacción Nacional -8/10/2024 - 6:45
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Fiscalía presenta a “Camila” presunta responsable de la masacre de Rionegro
Redacción Nacional -8/10/2024 - 6:45
gercargo@hotmail.com
Camila Rendón de León, conocida como alias Camila, ha sido identificada por la Fiscalía como una de las presuntas autoras de la masacre que cobró la vida de siete personas en la zona rural de Rionegro, Antioquia, el pasado 25 de junio. Según la investigación, alias Camila es, al parecer, miembro del grupo delincuencial El Mesa, involucrado en una feroz disputa con el Clan del Golfo por el control de las actividades criminales en la región oriental de Antioquia.
El acceso al expediente judicial revela que esta mujer habría desempeñado un papel crucial en la planificación logística del atroz crimen, el más grave registrado en la zona en los últimos años. Se le atribuye la misión de coordinar la operación que tenía como objetivo asesinar a siete hombres, quienes serían colaboradores de alias Chiquito Malo, uno de los líderes más notorios de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Una filtración de las fuerzas de seguridad apunta a una hipótesis escalofriante: alias Camila habría sido la encargada de adquirir las armas y organizar el transporte, asegurándose de que todo llegara de manera clandestina para ejecutar el plan. Fuentes cercanas al proceso la describen como una mujer "fría y calculadora", quien presuntamente también se ocupó de vigilar mientras los sicarios perpetraban el asesinato de los siete hombres, provenientes de la costa y que se dedicaban a la construcción en la zona de Llanogrande.
El 1 de octubre, la Fiscalía emitió un comunicado informando que alias Camila se mantuvo en las inmediaciones del lugar de los hechos, lista para alertar sobre la llegada de las autoridades, según lo indicado en el curso de la investigación. El historial criminal de Rendón de León es extenso, y las autoridades la vinculan con actividades relacionadas al tráfico de estupefacientes y la gestión de nóminas dentro de la estructura de El Mesa en Rionegro. Su captura se produjo en Medellín, junto con otros cinco individuos, quienes también estarían implicados en la masacre.
A todos los capturados se les imputan cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, y delitos relacionados con la fabricación y tráfico de armas, incluidas aquellas de uso exclusivo de las fuerzas militares. Aunque los acusados se declararon inocentes, un juez de control de garantías determinó que deberán permanecer en prisión mientras avanzan las investigaciones y se determinan sus responsabilidades penales.