Agricultores franceses ponen de nuevo contra la pared al gobierno de Emmanuel Macron
Por: Germán Cárdenas González - 29/01/2024 - 8:00
Gercargo Noticias en Contexto
Agricultores franceses ponen de nuevo contra la pared al gobierno de Emmanuel Macron
Por: Germán Cárdenas González - 29/01/2024 - 8:00
En la víspera de los bloqueos planeados por los agricultores en los accesos a París, el gobierno francés, liderado por Emmanuel Macron, se compromete a presentar un paquete de medidas en las próximas 48 horas para abordar las crecientes tensiones en el sector agrícola. La Comisión de Agricultura, encabezada por el ministro Marc Fesneau, está trabajando contra el tiempo para completar estas propuestas, mientras los agricultores mantienen bloqueados los accesos a la ciudad de Lyon.
El ministro de Agricultura, Marc Fesneau, en una entrevista con el canal France 2, expresó la intención del gobierno de abordar las demandas de los agricultores y anunció su participación en la cumbre de la Unión Europea del jueves. El titular de la cartera agria gala se pronunció en su cuenta en X y cuestionó el trasfondo político de las propuestas que cuestionan los acuerdos de libre comercio de Francia que, según él, han sido muy benéficos para la economía del país.
En esta cumbre, Macron planea poner en la agenda la crisis agrícola, centrándose en la viticultura, el barbecho obligatorio y las importaciones de Ucrania. Uno de los puntos clave en las discusiones será la supresión del barbecho obligatorio del 4% de las tierras, que se espera aplicar este año según las reglas actuales de la Política Agraria Común. Fesneau enfatizó que Francia busca tomar una decisión esta semana, señalando que la mayoría de los Estados miembros de la UE están a favor de esta medida.
En cuanto a las importaciones de productos agrícolas ucranianos, concedidas como apoyo tras la invasión rusa de febrero de 2022, el ministro francés indicó que ha provocado "efectos perversos" y abogó por establecer límites para evitar desorganización. Se espera que las restricciones afecten a productos como pollo, huevos y azúcar, que compiten directamente con los productos franceses.
Otro punto importante en la agenda gubernamental es la equiparación de las obligaciones medioambientales en Francia con las de otros países de la UE, especialmente en lo que respecta al uso de pesticidas y herbicidas. Ante la posibilidad de que los agricultores controlen camiones extranjeros en los bloqueos, el ministro Fesneau respondió de manera críptica, reiterando la consigna de no intervenir mientras se respeten bienes y personas. No obstante, señaló que el control de los productos que entran del extranjero es responsabilidad de los servicios de Aduanas y del Estado.
La tensión aumenta a medida que se acerca la fecha de los bloqueos, con la Coordinación Rural anunciando su intención de bloquear los accesos al mercado de abastos de Rungis, al sur de París. Las autoridades han desplegado un contingente de agentes, incluyendo vehículos blindados, en preparación para posibles enfrentamientos con tractores.