Atención: Fentanilo contaminado ya mató a un adulto y a un bebé.
Redacción Internacional - 5/8/2025 - 9:19
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Atención: Fentanilo contaminado ya mató a un adulto y a un bebé.
Redacción Internacional - 5/8/2025 - 9:19
gercargo@hotmail.com
La investigación judicial por el brote de infecciones vinculadas al uso de fentanilo contaminado sumó cuatro nuevos casos en Córdoba, según confirmó el Ministerio de Salud provincial. Entre las víctimas se encuentra un hombre fallecido y un bebé de tres meses en estado grave, quien recibió el fármaco contaminado al nacer y requirió asistencia respiratoria.
Los casos ocurrieron en la Clínica Vélez Sarsfield, al sur de la ciudad de Córdoba, y fueron reportados al Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo de la causa. Este tribunal inició las indagatorias tras una denuncia del Hospital Italiano de La Plata en mayo pasado, aunque aún no se han dictado procesamientos ni detenciones, pese a las protestas de familiares de las víctimas.
El primer deceso en la provincia habría ocurrido hace dos meses, pero solo se dio a conocer el viernes pasado. La clínica notificó el caso tras un requerimiento judicial para que tanto instituciones públicas como privadas reporten posibles afectados por el fentanilo distribuido por el laboratorio HLB Pharma.
Aunque el Ministerio de Salud de Córdoba ya envió los datos al juzgado, los nuevos casos aún no figuran en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que mantiene en 67 los contagios confirmados y 48 fallecidos. Las autoridades provinciales explicaron que notificarán los casos al sistema nacional una vez que recaben toda la información del sector privado.
Por otro lado, en el expediente judicial se investigan al menos 20 casos adicionales, aunque se esperan los resultados del laboratorio ANLIS Malbrán para confirmar su relación con el fármaco contaminado. Mientras tanto, el bebé de tres meses permanece internado en estado crítico, con secuelas digestivas e inmunológicas provocadas por la bacteria *Klebsiella pneumoniae* (MBL), resistente a antibióticos.
Según los registros judiciales, en el país se distribuyeron más de 930.000 ampollas del fármaco, vendidas a un precio significativamente menor que el de otras marcas. Hasta el momento, catorce provincias reportaron tener alrededor de 544.000 unidades de los lotes sospechosos, con Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires como las más afectadas.
La Anmat ya prohibió tres lotes del medicamento y ordenó su retiro del mercado, mientras la Justicia dispuso que las jurisdicciones envíen las existencias a un depósito controlado. Sin embargo, las familias de las víctimas reclaman respuestas más contundentes ante un caso que sigue sumando víctimas.