Mujer que atropelló y mató a dos menores en estado de embriaguez podría obtener condena benévola 

                                              Por: Germán Cárdenas González - 23/02/2024 - 15:05

Los fiscales han presentado una narrativa firme sobre el caso de Rebecca Grossman. Argumentan que, bajo la influencia del alcohol y el Valium, condujo imprudentemente su Mercedes a través de un vecindario residencial, persiguiendo a su ex novio de los Dodgers antes de causar la muerte de dos niños pequeños en un cruce peatonal. Ahora, la pregunta clave es si los miembros del jurado aceptarán esta interpretación de los eventos como un acto de asesinato o si considerarán matices en los trágicos acontecimientos de esa fatídica noche en Westlake Village hace tres años.

La defensa de Grossman ha cuestionado varias partes del caso presentado por la fiscalía, señalando a su entonces novio como responsable e insistiendo en que ella no tenía la intención de causar daño y que lamentaba profundamente la pérdida de los niños. El juicio de Grossman ahora está en manos del jurado, con la responsabilidad de determinar si es culpable de dos cargos de asesinato, dos de homicidio vehicular grave y uno de atropello y fuga con resultado de muerte. Las posibles condenas varían desde 34 años hasta cadena perpetua.

Para lograr una condena por asesinato en segundo grado, los fiscales deben demostrar que Grossman actuó con malicia implícita y conocía el peligro que representaba conducir a alta velocidad en una zona residencial. Sin embargo, también existe la posibilidad de que el jurado opte por cargos menos severos, lo que podría resultar en una sentencia más leve. La defensa argumenta la inocencia de Grossman.

Louis Shapiro, un abogado defensor no vinculado al caso, reconoce que la defensa enfrenta un desafío considerable, pero también señala que la gravedad de los cargos presentados por la fiscalía podría influir en la decisión del jurado. El testimonio presentado durante el juicio ha ofrecido dos versiones contrastantes de los eventos de esa noche fatídica. Mientras que la fiscalía sostiene que Grossman actuó con desprecio por la vida humana, la defensa intenta desacreditar esta versión, centrando la atención en otro sospechoso y cuestionando la evidencia presentada.

El veredicto final recae en el jurado, quienes deben considerar cuidadosamente toda la evidencia presentada antes de tomar una decisión. La complejidad del caso y las diferentes interpretaciones de los hechos hacen que el resultado sea incierto hasta que se pronuncie el veredicto final. De prosperar los argumentos de la defensa, Grossman podría no ser condenada a muerte y recibir, más aún, una sentencia benévola frente a la gravedad del crimen.


TwitterFacebookLink